Entrada destacada

Apetito y deseo

Atrapa la sed del agua, la sangre y el hambre. Descuida la necesidad impuesta; sed de enlace. Luz en flujos ondulantes sedienta de desierto....

Petrificado

martes, 1 de abril de 2025

 Se derriten las horas

y los pasos en la arena quedan petrificados,

los huesos quedan petrificados,

las características de sus rasgos

y los pormenores surgidos de cada comparación

quedan petrificados.


Pascua Herrera

El valor de los argumentos

sábado, 15 de marzo de 2025

 En la construcción argumentativa de la forma;

con un derroche en la capacidad de justificación

y en la capacidad de acreditación,

se descontextualiza y se maquilla,

en aras de un bien superior,

la pobreza que se arroja entre quienes la padecen.


Pascual Herrera

Un poema sobre la muerte

sábado, 1 de marzo de 2025

Tal vez sea mejor

no pensarlo demasiado.

Terminar las novelas

que valen la pena,

hacer un hueco

para ese poema viejo como el mundo,

dirigir las palabras

a sus extremos inexplicables,

a sus desiertos más frondosos,

a su origen perdido en el Eón Arcaico

y guardado en la superposición 

de láminas petrificadas.


Pascual Herrera

Nuevo orden mundial

sábado, 15 de febrero de 2025

A cambio de la sensación,
la percepción, la fabulación,
lo que resulta; el distanciamiento
entre el sujeto y el objeto.

A cambio de las sensaciones,
la banalidad amenazadora,
la línea de fuga que contrae
y organiza todos los posibles mundos.

Porque a cambio de no sentir
el efecto disolvente del miedo,
la función fabuladora
representa la exaltación del absurdo.


Pascua Herrera

Centro de masa

sábado, 1 de febrero de 2025

Con una sólida estructura y ninguna debilidad,

la memoria almacena

el vulnerable espacio asimétrico,

irregular y alterado,

que fluye por pliegues adicionales

ante la indiferencia de lo convencional y uniforme.


Confiere a la tristeza, a la alegría,

y al ritmo distorsionado del movimiento,

la pausa y el tiempo 

para el estudio teórico y la aplicación práctica

de la base de sustentación del centro de masa,

su variable

y el poder inmaterial que no se puede evaluar al peso.



Pascual Herrera

Vacío

miércoles, 15 de enero de 2025

 Cualquiera de las estructuras

elevadas en el marco

de los valores y desplazamientos.


Cualquiera de las ideas

incrustadas en el marco

de la sinapsis y el impulso.


Cualquiera de las formas 

dibujadas en el marco

de lo descriptivo y abstracto. 



Pascual Herrera

XXXIV

miércoles, 1 de enero de 2025

Con ese enjambre.

El efímero sueño 

que se aniquila.


Pascual Herrera

En el abismo ausente

domingo, 15 de diciembre de 2024

 Ese sobrante de oscuridad en el abismo ausente,

vierte, vagamente,

periodos de brisa opaca en pulmones oscuros,

en prólogos infinitos

y en paraísos ficticios que, de repente,

se hunden en la idea

de lo inmediatamente eterno,

en la más profunda tristeza,

entre los colores que regalan las caricias

que se intuyen en la distancia,

en la noche y el día,

en los grises que forman torbellinos

de nubes descuidadas.


Pascual Herrera

Nostalgia

domingo, 1 de diciembre de 2024

 Quedó, impregnado en la piel,

el recuerdo de la Vía Láctea

en las noches junto al mar de la infancia,

en las calles sin alcantarillado,

en los residuos cabalgando las olas

y golpeando la orilla.


Pascual Herrera

Función fabulada

viernes, 15 de noviembre de 2024

 La manifestación biológica se desliza,

absurda,

al exótico y delirante autoengaño;

como una reacción defensiva

hacia los espacios pequeños

que se expanden como leyendas tardías

y errantes en la noche.


Pascual Herrera

La armonía

viernes, 1 de noviembre de 2024

 Podía buscar el perfume que trae la brisa

de otras tierras,

de otros atardeceres.


Escoger los olores en cualquier otoño

sin hojas quemadas,

                                 en mares abiertos...



Pascual Herrera

Por un instante

martes, 15 de octubre de 2024

 Quedó impregnado en la piel,

junto a la parte del rubor y la sonrisa,

donde el error geográfico

desorienta por un instante,

 se deleita entre las cordilleras 

y los mares que se extienden 

en la palma de la mano,

en la agonía perpetua

de un abrazo imposible,

libre y cautivo de su arquitectura,

frenético en las venas,

mudo en la garganta

y elevado a alturas imposibles

donde poder abarcar las formas

que regalan la medianoche y las estrellas.


Pascual Herrera

El olvido

martes, 1 de octubre de 2024

 Historia infinita en continua decadencia,

como los restos 

de una llama de ceniza gris,

sin cuerpo danzante

que olvida lo que fue

al beber las aguas del Leteo.


En la longitud de las grietas, 

atrapando los gritos 

en amplias sonrisas de cortesía,

los caprichos quedan disueltos al viento,

en una coreografía 

sin nubes en la tormenta.


Sustancia ligera y aérea.


Todo en un instante,

en los límites del fuego que devora

el recuerdo que deslumbra,

se desvanece y se eleva

con ojos indecisos,

sin reclamar trascendencia,

consciente de su extinción

y permanente fragilidad.



Pascual Herrera


 

El Paraíso

domingo, 15 de septiembre de 2024

Entre los muros rígidos y sin tejados,
inertes y vacíos, donde la luz se esconde
y reptan las reinterpretaciones lúdicas
del pasado; los trayectos sin nombres,
el individualismo defenestrado,
los compañeros del camino de los nadie
y de los alguien ya olvidados,
disueltos en una especie de liquidez,
se entrelazan en la bulimia sin objetivo
del proceso continuo de precarización.


Pascual Herrera

XXXIII

domingo, 1 de septiembre de 2024

 Agitado mar.

Nombres para confundir.

Metal inerte.

La magnitud del valor

jueves, 15 de agosto de 2024

 En la presencia conjunta

de los factores de producción

y el fondo de poder,

está la generosidad calculada,

el valor de uso,

el grado de eficacia,

el valor de cambio

y la cristalización de un bien

fácilmente canjeable.


Pascual Herrera


XXXII

jueves, 1 de agosto de 2024

El contenido 

usado en el pasado.

La ropa sucia.


Pascual Herrera

Marcadores del discurso

lunes, 15 de julio de 2024

 La concepción de la estructura

presenta el objetivo y el argumento;

la expresión paralela

se bifurca y se desprende 

como conclusión de la premisa.


El marcador del discurso

derrama los miedos donde se espesa el aire

que paraliza,

una a una,

a las palabras que representan al mundo.


La presencia del fío,

las inconscientes gotas,

la niebla y el hielo,

divagan entre segmentos 

modulados por la jerarquía 

que marca el intento 

de llegar a una conclusión,

a un conceso predecible y voraz,

al abrigo de la tormenta y la semántica.



Pascual Herrera


Pensar fuera de la cueva

lunes, 1 de julio de 2024

Interpretaciones distintas 

de lo que había sucedido en esos lugares,

los mismos pasos, 

las mismas huellas,

diferentes caminos en el cuerpo.

El caleidoscopio de los pueblos

interactuando con la vida y la muerte,

con sus huesos,

al abrigo de la mente.

Medio indispensable, real o aparente.


Pascual Herrera

Entremés VI

sábado, 15 de junio de 2024

                                                                  El de la mirada censurada

Recorre, calma, llanuras sembradas de tumbas infinitas

en los dominios transparentes.

No sé mirar a la incógnita.


Los objetos insólitos en el argumentario visual

se agrupan, proceso y producto,

según valor estratégico,


al servicio de los puntos de vista, indagando sin descanso,

mas allá de la subsistencia

y de la esfera de producción,


donde se aniquilan las cualidades sin cuerpo y solitarias;

regiones sin sombra, oscuras,

sin realidades ni miradas,


encerrando todas nuestras vidas en estructuras mínimas,

en marcadores del discurso

y en incondicional penumbra.



Pascual Herrera








Page 1 of 99123...99
 

Miradas

Miradas
Miradas

Archivo blog

Mapa de visitas

Seguidores

Visitas

Flag Counter

Entradas más visitadas