Hola, soy Nacho, de La Milana Bonita. Me ha sorprendido gratamente ver tus poesías referidas al mundo griego, difíciles de encontrar. He visto que tenés una gran variedad de poesías de diversas temáticas. El mundo de los haikus creo que es uno de los más complicados de abordar, porque se debe resumir una idea concisa en muy pocas líneas. Sos un valiente. Particularmente me han gustado las que tenés en el apartado Miedo al vacío. Son breves pero cargadas de significado. Esa es la clave, a mi humilde modo de entender las poesías, la unión entre sencillez y profundidad. Te recomiendo si no lo has leído el Canto a mí mismo de Paul Whitman, a William Blake (aunque algo complejo pero lleno de simbolismo) y por supuesto a Mario Benedetti. Te pueden servir de inspiración. Me queda pendiente leer tu Bitácora de los cuentos. Un abrazo y gracias por seguirnos. La revolución ha comenzado!
...a ese irresistible futuro.
ResponderEliminarUn abrazo amigo!
y gracias por pasar...
Hola, soy Nacho, de La Milana Bonita. Me ha sorprendido gratamente ver tus poesías referidas al mundo griego, difíciles de encontrar. He visto que tenés una gran variedad de poesías de diversas temáticas. El mundo de los haikus creo que es uno de los más complicados de abordar, porque se debe resumir una idea concisa en muy pocas líneas. Sos un valiente.
ResponderEliminarParticularmente me han gustado las que tenés en el apartado Miedo al vacío. Son breves pero cargadas de significado. Esa es la clave, a mi humilde modo de entender las poesías, la unión entre sencillez y profundidad.
Te recomiendo si no lo has leído el Canto a mí mismo de Paul Whitman, a William Blake (aunque algo complejo pero lleno de simbolismo) y por supuesto a Mario Benedetti. Te pueden servir de inspiración.
Me queda pendiente leer tu Bitácora de los cuentos. Un abrazo y gracias por seguirnos. La revolución ha comenzado!
Es Walt Whitman, perdón por el error
ResponderEliminar